En inglés, el sufijo –ing se puede añadir a un verbo para formar palabras que pueden desempeñar distintas funciones gramaticales tales como gerundio, sustantivo, adjetivo y adverbio. Además, las palabras que terminan en el sufijo –ing pueden desempeñar una función especial cuando se usan al principio de una frase adjetiva que modifica al sustantivo que la precede.
La función más fácil de comprender para los estudiantes de habla hispana es la de gerundio, ya que en el español existe un gerundio equivalente el cual termina en el sufijo –ando o –iendo. Esto conlleva a que tienden a confundir con la de gerundio las demás funciones de las palabras que terminan en –ing; es decir, cuando éstas tienen función de sustantivo, adjetivo, etc., distorsionando así el mensaje que el autor quiere comunicar.
Ahora vamos a considerar las distintas funciones gramaticales que pueden desempeñar las palabras que terminan en el sufijo –ing.
Las palabras que terminan en –ing pueden entrar en la composición de las formas progresivas de los verbos; es decir, presente progresivo, pasado progresivo, futuro progresivo, presente perfecto progresivo y pasado perfecto progresivo.
Ejemplos:
- I am talking (presente progresivo)
Yo estoy hablando.
- The patient was taking the medicine when the doctor came in. (pasado progresivo)
El paciente estaba tomándose la medicina cuando el doctor entró.
En inglés, las palabras que terminan en el sufijo –ing pueden desempeñar la función de un sustantivo cuyo equivalente en español puede ser un infinitivo sustantivado.
Ejemplos:
- Smoking is dangerous.
El fumar es peligroso.
- Mary likes reading.
A maría le gusta la lectura (leer).
Cuando la palabra que termina en el sufijo –ing y funciona como sustantivo, va precedida por una preposición (excepto by) esta palabra se traduce generalmente como un infinitivo.
Ejemplo:
- Pain after eating is often a sign of stomach cancer.
El dolor después de comer es a menudo una señal de cáncer de estómago.
Cuando la palabra que termina en el sufijo –ing va precedida por la preposición by, en la mayoría de los casos se traduce por el gerundio español y la preposición by por al, o simplemente se omite la traducción de by.
Ejemplo:
- You can prevent cancer by warning people not to smoke.
Usted puede prevenir el cáncer advirtiéndole a la gente que no fume.
A veces la palabra que termina en –ing va precedida por un verbo que indica continuidad. En este caso, se traduce al español por un gerundio, es decir, una palabra terminada en –ando o –iendo.
Ejemplo:
- Keep on trying.
Siga tratando.
Las palabras que llevan el sufijo –ing pueden anteponerse al sustantivo que modifican, funcionando así como un adjetivo.
Ejemplos:
- Biology is the study of living organisms.
La biología es el estudio de los organismos vivos.
- Phagocytes have the capacity to ingest and destroy invading microbes.
Los fagocitos tienen la capacidad de ingerir y destruir los microbios invasores.
Cuando la palabra que termina en el sufijo –ing funciona como adverbio, se traduce al español como un gerundio que termina en –ando o –iendo.
Ejemplo:
- The boy went home bleeding.
El muchacho se fue a casa sangrando.
Excelente. Mis sinceras felicitaciones por tan creativo trabajo. Cuando se quiere hacer cosas buenas fluye la creatividad. No decaigas. Eres un digno ejemplo a seguir como generación de relevo del siglo XXI. Dios te bendiga
Conciso y muy sencillo de enteder, gracias por el aporte.
Muchas gracias, Gustavo. Debo confesar que he tenido muy abandonado este blog, pero con esos comentarios tan positivos lo voy a retomar. Saludos cordiales
me gustaría que explicaran mejor la parte del adverbio gracias
TE FELICITO, MAS QUE CLARO. tengo un examen mañana y me fue muy pero muy útil!!! gracias
Gracias, Alejandro. Con mensajes como el tuyo, creo que voy a retomar el blog. Espero que en aquella oportunidad hayas aprobado tu examen. Saludos cordiales
excelente. Lo mejor que encontre. Ahora a estudiar
Hola, Nicolás. Gracias, muchas gracias. Me complace que te haya servido. Disculpa lo tarde de mi respuesta, pero tenía abandonado este blog. Lo retomaré. Saludos cordiales
Cuales sin las reglas gramaticales para saber cuando usar “ing”?
Hola.. en la palabra something.. el ing trabaja como sufijo?? gracias
Hola, Nel. Disculpa la tardanza. Imagino que ya debes haber encontrado la respuesta a la pregunta que me hiciste, pero de todos modos aquí va la mía. En la palabra “something”, no hay sufijos. Es una palabra compuesta: some + thing.
claridad y sencillez, gracias
Hola, Robert. Muchas gracias 🙂